Menú Principal
14 de mayo de 2025

Docentes de la Escuela de Fonoaudiología U. de Chile profundizan en procesos de evaluación de tecnologías sanitarias junto al Ministerio de Salud

En una instancia de colaboración interinstitucional orientada a fortalecer la relación entre la academia y la política pública, el Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia (ETESA-SBE) realizó una presentación dirigida al cuerpo académico de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Chile. La actividad tuvo por objetivo dar a conocer los fundamentos, herramientas metodológicas y procesos que sustentan la evaluación de tecnologías sanitarias en el país, con énfasis en su relevancia para la toma de decisiones informadas en salud.

La jornada permitió generar un espacio de reflexión conjunta sobre el rol de la evidencia en la priorización de intervenciones sanitarias, los criterios utilizados para la evaluación de tecnologías, y los desafíos actuales en el marco del acceso equitativo a prestaciones de salud. Las y los docentes participantes manifestaron un marcado interés por integrarse activamente al ecosistema nacional de producción y uso de evidencia, reconociendo el valor de articular la experiencia disciplinar y formativa con los procesos de decisión que inciden directamente en la salud de las personas y comunidades.

Este encuentro representa un paso significativo hacia la vinculación efectiva entre el conocimiento académico y las necesidades del sistema de salud, reafirmando el compromiso de la Escuela de Fonoaudiología con la formación de profesionales que no solo respondan a las demandas clínicas, sino que también comprendan y aporten críticamente al desarrollo de políticas públicas basadas en evidencia.