
Equipo de ETESA fortalece capacidades metodológicas con clase magistral sobre network metaanálisis dictada por la Dra. Romina Brignardello-Petersen
El pasado 1 de abril, el equipo metodológico del Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA) recibió una clase magistral sobre network metaanálisis (NMA) a cargo de la destacada investigadora Dra. Romina Brignardello-Petersen.
La sesión abordó los fundamentos conceptuales y metodológicos del network metaanálisis, una extensión del meta-análisis tradicional que permite comparar múltiples intervenciones simultáneamente, incluso en ausencia de comparaciones directas entre ellas. La Dra. Brignardello profundizó en las ventajas de este enfoque, como la posibilidad de obtener una visión más amplia de la evidencia disponible y la oportunidad de generar comparaciones indirectas útiles para la toma de decisiones clínicas y de políticas de salud.
La Dra. Brignardello-Petersen es cirujano dentista por la Universidad de Chile (2007) y posee una sólida formación en epidemiología clínica y bioestadística. Obtuvo un Magíster en Bioestadística en la Universidad de Chile (2014), así como un Magíster (2012) y Doctorado (2016) en Epidemiología Clínica e Investigación en Cuidados de la Salud en la Universidad de Toronto. Posteriormente, completó un fellowship postdoctoral en la Universidad de McMaster en 2019, donde actualmente se desempeña como investigadora y docente.
La actividad forma parte de las acciones estratégicas de ETESA orientadas a fortalecer las capacidades analíticas y metodológicas de su equipo profesional, en línea con los más altos estándares internacionales para la evaluación de tecnologías sanitarias.