Menú Principal
26 de agosto de 2025

ETESA-MINSAL realizó la 2ª Jornada del Ecosistema de Evidencia: “Experiencias de Colaboración”

Santiago, 20 de agosto de 2025 – El Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia (ETESA-SBE) del Ministerio de Salud de Chile llevó a cabo la 2ª Jornada del Ecosistema de Evidencia: “Experiencias de Colaboración”, instancia que reunió a actores clave del ámbito sanitario, académico y de políticas públicas.

La actividad se desarrolló en el Auditorio Alma Ata del Ministerio de Salud, contando con la participación de equipos técnicos, investigadores, autoridades y representantes de la sociedad civil.


Durante la jornada se presentaron experiencias y reflexiones en torno al uso de la evidencia científica para la toma de decisiones en salud, destacando:

“Cómo vincular la investigación científica con las políticas públicas en salud”, a cargo del equipo UPSIE – ETESA.

Presentación de la Guía de Práctica Clínica de Cáncer de la Cavidad Oral, resultado de la colaboración entre Universidad de La Frontera-Universidad de los Andes y ETESA.

Análisis de costo-efectividad del tamizaje colorrectal, desarrollado en conjunto con CECAN y la Unidad de Evaluaciones Económicas.

RedETSA-OPS: oportunidades de trabajo colaborativo en Latinoamérica.

Mesa redonda: “Reflexiones a 10 años de la Ley Ricarte Soto”, con participación de representantes de ETESA, DCGPS, División Jurídica y DIGERA del MINSAL.

La jornada fue moderada por Constanza Salas, Jefa del Departamento ETESA-SBE, quien realizó además un resumen de los principales aprendizajes y conclusiones.

Esta segunda jornada se consolidó como un espacio de colaboración interinstitucional, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud y ETESA con la construcción de políticas públicas basadas en evidencia que garanticen un acceso más equitativo a tecnologías y servicios de salud.