Menú Principal
10 de abril de 2025

ETESA participó en Simposio de Cribado de Cáncer Digestivo

El Simposio de Cribado de Cáncer Digestivo, organizado por la Clínica Universidad de los Andes entre el 3 y 5 de abril, reunió a destacados expertos nacionales e internacionales en gastroenterología, oncología y salud pública para abordar los desafíos actuales del tamizaje de cáncer gástrico y colorrectal. Durante tres días, el evento ofreció conferencias magistrales, mesas redondas, talleres prácticos de endoscopía avanzada y análisis comparativos entre países de América Latina y Asia, resaltando experiencias de Japón, Brasil, Costa Rica, Argentina y Chile. Temas como el rol de la atención primaria, la inteligencia artificial en endoscopía, los mitos del tamizaje y la formación de endoscopistas fueron abordados con profundidad, marcando una hoja de ruta colaborativa hacia el diseño de un programa nacional de cribado en Chile.

La instancia contó con la presencia de la Ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, quien en la ceremonia inaugural enfatizó la necesidad de avanzar en políticas públicas que fortalezcan la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer digestivo, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el mundo clínico, académico y gubernamental. Su participación dio un respaldo institucional clave al simposio, en un ambiente de colaboración técnica y entusiasmo entre los asistentes. Asimismo, tuvo especial relevancia la participación de profesionales de la Unidad de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia (ETESA-SBE) del Ministerio de Salud, cuya presencia refuerza el compromiso institucional con avanzar en decisiones sanitarias informadas, basadas en evidencia y con visión de política pública. El evento se consolidó como un hito estratégico para proyectar un cribado digestivo más equitativo, accesible y de calidad en Chile.