
Unidad de Políticas de Salud Informadas por Evidencia publica artículo en British Medical Journal sobre la institucionalización del uso de evidencia en políticas de salud
La Unidad de Políticas de Salud Informadas por Evidencia (UPSIE), perteneciente al Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Salud Basada en Evidencia (ETESA-SBE) del Ministerio de Salud, ha publicado un análisis en la revista BMJ Evidence-Based Medicine sobre los avances y desafíos en la institucionalización del uso de evidencia en la toma de decisiones en políticas sanitarias.
El artículo ofrece un resumen actualizado del trabajo desarrollado por UPSIE en la implementación de plataformas de traducción del conocimiento y su impacto en la formulación de políticas de salud. Además, detalla la evolución de la unidad desde su creación en 2014, su rol en la transformación de la evidencia científica en herramientas concretas para la toma de decisiones y la oferta de productos diseñados para responder a las necesidades de los tomadores de decisiones.
UPSIE ha sido clave en la generación de informes científicos y diálogos informados por evidencia, contribuyendo a la implementación de regulaciones de Etiquetado de Alimentos, en el Plan de Prevención de la Obesidad Infantil, el desarrollo de la Estrategia Nacional de Salud y en el Plan de Prevención del Suicidio, entre otros.
A pesar de estos avances, el estudio señala desafíos pendientes, como la necesidad de avanzar hacia una legislación que haga obligatorio el uso de evidencia en el desarrollo de planes y programas nacionales, así como el fortalecimiento de los equipos de trabajo en el ámbito de la evidencia científica dentro del Ministerio de Salud.
El análisis concluye que el proceso de institucionalización del uso de evidencia en la toma de decisiones, tanto en UPSIE como en ETESA-SBE, es un referente en América Latina. Asimismo, destaca la importancia de fortalecer la colaboración entre instituciones gubernamentales y científicas para mejorar la calidad de las políticas públicas en salud.